EN MEJORA CONTINUA

INGENIEROELECTRICO.NET

Base de conocimiento online sobre electricidad.

¿Qué Instalaciones Requieren Proyecto Eléctrico?

Para la legalización de una instalación eléctrica y su puesta en servicio es importante conocer qué documentación técnica y cuáles son los trámites que se deben realizar ante el Órgano competente de la Administración.

En el artículo de hoy, desarrollaré la Instrucción Técnica Complementaria 04 del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (ITC-BT 04) por el cuál, se regula la documentación e inspección de instalaciones. En función de la importancia de la instalación, se deberá adoptar una de las dos siguientes bases de documentación técnica:

  • Proyecto Eléctrico.
  • Memoria Técnica de Diseño (MTD).

¿Mi instalación requiere elaboración de Proyecto Eléctrico o Memoria Técnica de Diseño? En este artículo vamos a definir cuál de las dos opciones necesitas.

¿Qué es un Proyecto Eléctrico?

En caso de que la instalación eléctrica requiera de proyecto, éste deberá ser redactado y firmado por un técnico titulado competente. El proyecto de la instalación se desarrollará en forma de uno o varios proyectos específicos o como parte del proyecto general de edificio.

En la memoria del proyecto se deberá detallar especialmente:

  • Datos relativos del propietario.
  • Uso al que se destina, características básicas y emplazamiento.
  • Secciones y características de los conductores proyectados.
  • Diámetros y características de los tubos para las canalizaciones.
  • Receptores previstos en la instalación, potencia, sistemas y dispositivos de seguridad adoptados y detalles necesarios para la descripción de la instalación proyectada. Cumpliendo con las prescripciones del Reglamento y sus ITC.
  • Esquema unifilar, descripción los dispositivos de protección y corte seleccionados, secciones de los conductores y puntos de utilización.
  • Croquis del trazado de la instalación.
  • Cálculos justificativos del diseño.

Los planos adjuntos al proyecto, deberán tener el suficiente nivel de detalle para dar una idea clara de las disposiciones que pretenden adoptarse y para que la Empresa instaladora disponga de los datos necesarios para la correcta ejecución de la instalación.

¿Qué es una Memoria Técnica de Diseño?

La memoria técnica de diseño (MTD) se rellena sobre un modelo impreso proporcionado por el Órgano competente de la Comunidad Autónoma. En este impreso se proporcionarán los datos y características principales de la instalación eléctrica.

En la memoria técnica de diseño se deberá detallar especialmente:

  • Datos relativos del propietario.
  • Justificación de la competencia e identificación de la persona que firma la memoria.
  • Uso y emplazamiento de la instalación.
  • Receptores que se prevé instalar y su potencia.
  • Cálculos justificativos con las características de la línea general de alimentación (LGA), derivaciones individuales (DI) y líneas secundarias. Además de detallar los elementos de protección seleccionados y puntos de utilización.
  • Pequeña memoria descriptiva.
  • Esquema unifilar, descripción los dispositivos de protección y corte seleccionados, secciones de los conductores y puntos de utilización.
  • Croquis de su trazado.

¿Qué instalaciones requieren Proyecto Eléctrico?

Las instalaciones eléctricas que precisan de proyecto son las siguientes:

Industrias.
Será necesario la elaboración de proyecto en instalaciones eléctricas en Industrias que superen una potencia prevista de la
instalación mayor a 20 kW.

Instalaciones temporales.
Será necesario la elaboración de proyecto en instalaciones temporales: en locales, en emplazamientos abiertos y para alimentación eléctrica de maquinaria de obra. Cuando se supere una potencia prevista de la instalación mayor a 50 kW.

Edificios de viviendas, locales comerciales y oficinas (de no pública concurrencia).
Será necesario la elaboración de proyecto en instalaciones eléctricas de edificios de viviendas, locales comerciales y oficinas (de no pública concurrencia), que superen una potencia prevista de la instalación mayor a 100 kW por caja general de protección (CGP).

Viviendas unifamiliares.
Será necesario la elaboración de proyecto en instalaciones eléctricas de viviendas unifamiliares que superen una potencia prevista de la instalación mayor a 50 kW.

Garajes.
Será necesario la elaboración de proyecto en instalaciones eléctricas en todos los garajes que requieren ventilación forzada. En garajes que dispongan de ventilación natural, será necesario la elaboración de proyecto cuando supere las 5 plazas de estacionamiento.

Locales de Pública Concurrencia.
En todos los locales de pública concurrencia será necesario la elaboración de proyecto, por lo que no hay límite de potencia.

Instalaciones de alumbrado exterior.
Será necesario la elaboración de proyecto en instalación de alumbrado exterior que superen una potencia prevista de la instalación mayor a 5 kW.

Locales con riesgo de incendio o explosión, excepto garajes.
Será necesario la elaboración de proyecto en instalaciones eléctricas en todos los locales con riesgo de incendio o explosión, excluyendo los garajes.

Locales húmedos, mojados, polvorientos o con riesgo de corrosión.
Será necesario la elaboración de proyecto en instalaciones eléctricas en locales húmedos, mojados, polvorientos o con riesgo de corrosión que superen una potencia prevista de la instalación mayor a 10 kW.

OTRAS INSTALACIONES QUE REQUIEREN DE PROYECTO ELÉCTRICO

Puntos de recarga vehículo eléctrico.
Será necesario la elaboración de proyecto en instalación eléctricas en infraestructuras de puntos de recarga de vehículo eléctrico cuando se supere una potencia prevista de la instalación mayor a 50 kW. Además, las instalaciones de recarga situadas en el exterior requerirán de proyecto cuando se supere una potencia prevista de la instalación mayor a 10 kW. Todas las instalaciones que incluyan estaciones de recarga de vehículos eléctricos con modo de carga 4 requerirán de proyecto eléctrico.

Quirófanos y salas de intervención.
Será necesario la elaboración de proyecto en instalaciones eléctricas en todos los quirófanos y salas de intervención.

Piscinas y fuentes.
Será necesario la elaboración de proyecto en instalaciones eléctrica en fuentes y piscinas cuando superen una potencia prevista de la instalación mayor a 5 kW.

Generadores y convertidores.
Será necesario la elaboración de proyecto en instalaciones eléctricas en generadores y convertidores que superen una potencia prevista de la instalación mayor a 10 kW.

Conductores aislados para caldeo.
En instalación eléctricas de conductores aislados para caldeo, será necesario la elaboración de proyecto eléctrico cuando se supere una potencia prevista de la instalación mayor a 10 kW.-Aquí se excluirán las viviendas.

Bombas de extracción o elevación de agua.
Será necesario la elaboración de proyecto en instalaciones eléctricas en bombas de extracción o elevación de agua, sean industriales o no, que superen una potencia prevista de la instalación mayor a 10 kW.

MÁS INSTALACIONES QUE REQUIEREN DE PROYECTO ELÉCTRICO

  • Líneas de baja tensión con apoyos comunes con las de alta tensión.
  • Máquinas de elevación y transporte.
  • Las que utilicen tensiones especiales.
  • Las destinadas a rótulos luminosos salvo que se consideren instalaciones de baja tensión según ITC-BT 44.
  • Cercas eléctricas.
  • Redes aéreas o subterráneas de distribución.
  • Todas aquellas, que no estando comprendidas en los grupos anteriores, determine el Ministerio de Ciencia y
  • Tecnología, mediante Disposición.

No será necesaria la elaboración de proyecto para las instalaciones de recarga que se ejecuten en garajes de ventilación
forzada y natural existentes en edificios de viviendas. Esto será, siempre que las nuevas instalaciones no estén incluidas en la sección detallada anteriormente “Puntos de recarga vehículo eléctrico”.

Tabla resumen instalaciones que requieren proyecto eléctrico

A continuación, se adjunta una tabla resumen con las instalaciones eléctricas comentadas anteriormente y potencia con la que precisan de proyecto.

qué instalaciones requieren proyecto eléctrico

Ampliaciones y Modificaciones que precisan Proyecto Eléctrico

Requerirán proyecto eléctrico las siguientes ampliaciones y modificaciones:

  • Ampliaciones que se realicen en los tipos (b,c,g,i,j,l,m) de la tabla resumen y modificaciones de importancia de las instalaciones señaladas anteriormente.
  • Las ampliaciones de las instalaciones señaladas en la tabla anterior que no alcanzase los límites de potencia establecidos y tras la ampliación se superan.
  • Si se realiza una ampliación superior al 50% de la potencia prevista en una instalación que requiere proyecto.

Si la instalación se encuentra comprendida dentro de varios grupos de la tabla anterior, se aplicará el criterio más exigente.

Instalaciones que precisan Memoria Técnica de Diseño

Las instalaciones que requieren de Memoria Técnica de Diseño (MTD) son las siguientes: todas las instalaciones (nuevas, ampliaciones o modificaciones) a las que no se le aplique lo establecido en la tabla resumen anterior.

Referencias

Sobre el autor

Rubén Cánovas Martínez

RUBÉN CÁNOVAS MARTÍNEZ
Graduado en Ingeniería Eléctrica por la Universitat Politècnica de València. En mi trabajo, me encargo del diseño y la gestión de proyectos de instalaciones industriales, teniendo la capacidad de desarrollar una amplia variedad de proyectos eléctricos. En mis ratos libres, publico contenido relevante sobre electricidad en mi página web.